Hábitat, cooperativismo de vivienda e interdisciplina Lee más sobre Hábitat, cooperativismo de vivienda e interdisciplina Descripción /*-->*/ /*-->*/ El acceso a una vivienda y hábitat adecuados es uno de los grandes problemas actuales de nuestras sociedades, repercutie
Hacia un programa universitario integral en cárceles a partir del fortalecimiento de la mirada interdisciplinaria del campo educativo Lee más sobre Hacia un programa universitario integral en cárceles a partir del fortalecimiento de la mirada interdisciplinaria del campo educativo Descripción En 2016 se institucionalizó el vínculo de la Universidad de la República (Udelar) con el sistema penitenciario a través de la firma de un convenio de cooperación recíproca con el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR).
Hiperreactividad respiratoria en Montevideo: Integración de factores ambientales para una medicina de precisión Lee más sobre Hiperreactividad respiratoria en Montevideo: Integración de factores ambientales para una medicina de precisión Descripción Las afecciones tales como asma, rinosinusitis y conjuntivitis alérgica afectaron a más del 25% de la población mundial y repercutieron notablemente en la calidad de vida de los individuos que las padecieron y de sus familias, generando un impacto negativo en el bienesta
Impacto de la nutrición y el ejercicio físico en la calidad de vida: una mirada interdisciplinaria Lee más sobre Impacto de la nutrición y el ejercicio físico en la calidad de vida: una mirada interdisciplinaria Descripción /*-->*/ /*-->*/ La propuesta planteó la consolidación de un grupo de trabajo con docentes de la Escuela de Nutrición que desarrollaron a
Implementación de una Unidad interdisciplinaria de Cuidados paliativos pediátricos del Departamento de Maldonado Lee más sobre Implementación de una Unidad interdisciplinaria de Cuidados paliativos pediátricos del Departamento de Maldonado Descripción En Uruguay, cada año, morían aproximadamente 600 niños y un número aún mayor convivía con enfermedades que amenazaban y limitaban sus vidas. Todos ellos debían recibir cuidados paliativos pediátricos (CPP).
Inclusión energética Lee más sobre Inclusión energética Descripción El presente proyecto buscó dar los primeros pasos en vías de constituir un núcleo interdisciplinario de trabajo en torno al objetivo de viabilizar el acceso de las poblaciones socioeconómicamente vulnerables a la energía, utilizando la misma de forma eficiente.