Coexistencia en el Antropoceno: una mirada desde el paradigma de Una Salud en la interfase silvestre-doméstico-ambiental Lee más sobre Coexistencia en el Antropoceno: una mirada desde el paradigma de Una Salud en la interfase silvestre-doméstico-ambiental Descripción /*-->*/ /*-->*/ Este proyecto apunta a promover la coexistencia entre humanos y otros animales en un mundo más que humano y abordar el a
Comunicación bimodal entre señantes y oyentes Lee más sobre Comunicación bimodal entre señantes y oyentes Descripción /*-->*/ /*-->*/ Esta propuesta pretende fortalecer un proyecto interdisciplinario -que ha venido avanzando desde 2014 en lo relativo a m
Comunicación bimodal entre señantes y oyentes Lee más sobre Comunicación bimodal entre señantes y oyentes Descripción /*-->*/ /*-->*/ Esta propuesta pretende fortalecer un proyecto interdisciplinario -que ha venido avanzando desde 2014 en lo relativo a miembros de Psicología y la
Comunicación de los Cuidados Paliativos en Uruguay: usuarios y trabajadores de la salud ante la oportunidad de mejorar la calidad de vida de pacientes, familiares y cuidadores Lee más sobre Comunicación de los Cuidados Paliativos en Uruguay: usuarios y trabajadores de la salud ante la oportunidad de mejorar la calidad de vida de pacientes, familiares y cuidadores Descripción Los Cuidados Paliativos (CP) “son la asistencia activa y holística de personas de todas las edades con sufrimiento grave relacionado con la salud debido a una enfermedad severa, y especialmente de quienes están cerca del final de la vida.
Condiciones y Ambiente de Trabajo de Músicos Académicos Lee más sobre Condiciones y Ambiente de Trabajo de Músicos Académicos Descripción /*-->*/ /*-->*/ La propuesta de trabajo “Condiciones y Ambiente de Trabajo de Músicos Académicos” está dirigida al conjunto de músicos d
Conservación y Desarrollo: diálogos entre los procesos sociales y las políticas públicas. Lee más sobre Conservación y Desarrollo: diálogos entre los procesos sociales y las políticas públicas. Descripción Esta propuesta se propuso abordar, de forma interdisciplinaria, los desafíos y conflictos entre las estrategias de desarrollo y las estrategias de conservación de la naturaleza que se habían registrado en el país en los últimos diez años.