Abordaje interdisciplinario de la resistencia antimicrobiana en medicina veterinaria Lee más sobre Abordaje interdisciplinario de la resistencia antimicrobiana en medicina veterinaria Abordaje interdisciplinario de la resistencia antimicrobiana en medicina veterinaria Descripción La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es un problema de salud pública mundial. La RAM ocasiona un aumento de la mortalidad, de la morbilidad y del gasto en salud.
Antrozoología: encuentro entre especies, encuentro entre disciplinas Lee más sobre Antrozoología: encuentro entre especies, encuentro entre disciplinas Antrozoología: encuentro entre especies, encuentro entre disciplinas. Descripción La Antrozoología puede definirse como “el estudio científico de la interacción y de los vínculos humano-animal” (DeMello, 2012).
ASDeR Lee más sobre ASDeR Núcleo Interdisciplinario Adolescencia, Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos Descripción El objetivo del Núcleo es fortalecer el desarrollo interdisciplinario del campo de la Adolescencia, Salud y Derechos Sexuales y Reproductivos, potenciando el trabajo de la Universidad de la República en sinergia con otros actores de la sociedad civil organizada, del ámb
Asentamientos irregulares y el acceso a la vivienda Lee más sobre Asentamientos irregulares y el acceso a la vivienda Los asentamientos irregulares y el acceso a la vivienda en la región desde la interdisciplina. Descripción El acceso a la vivienda y la calidad de la misma, constituye una problemática fuertemente sentida por los habitantes de la región norte del país.
Asia Pacífico insumos para su estudio interdisciplinario Lee más sobre Asia Pacífico insumos para su estudio interdisciplinario Asia Pacífico insumos para su estudio interdisciplinario Descripción Se propone comenzar a construir un campo interdisciplinario dedicado a los estudios de Área de las regiones Asia Pacífico.
CEIBOS Lee más sobre CEIBOS Centro de Estudios Interdisciplinarios de Biodiversidad Orientado a aplicaciones en Salud Descripción La biodiversidad de un territorio constituye parte de su acervo o riqueza que debemos preservar, siendo fundamental conocerla y difundirla, favoreciendo su valorización y protección a través de la apropiación social.