Núcleo Interdisciplinario para Estudios de la Pesca en Uruguay

NIEPU

Descripción

El Núcleo Interdisciplinario para Estudios de la Pesca en Uruguay (NIEPU) se constituyó en el año 2013 a partir de la integración de docentes de diferentes grupos de investigación de la Universidad de la República. El cometido del Núcleo fue promover, articular, diseñar y ejecutar actividades de investigación, extensión y enseñanza en torno al eje “sustentabilidad del complejo pesquero”.

El propósito del Plan de Trabajo para el período 2017 – 2019 fue generar conocimiento que aportara al diseño innovador de cadenas productivas y de comercialización pesqueras y su desarrollo armónico con la actividad marítima mercante, que en ese momento se encontraba en expansión. El trabajo conjunto entre academia y actores productivos, sociales e institucionales fue uno de los pilares de la metodología de trabajo para el uso social del conocimiento.

Las actividades de relevamiento y análisis de datos e información, debates, talleres, seminarios y cursos interdisciplinarios – propuestas para diferentes regiones del país – buscaron la creación de masa crítica y la ampliación del conocimiento interdisciplinario para abordar los problemas complejos: sociales, productivos, económicos, tecnológicos, alimentarios, ambientales y organizacionales.

El NIEPU estuvo integrado por docentes de la Facultad de Ciencias, Facultad de Veterinaria, Escuela de Nutrición, Facultad de Agronomía, CENUR Litoral Norte y el Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio. Las disciplinas implicadas fueron: biología, veterinaria, nutrición, economía, comunicación, sociología, sociología del trabajo, trabajo social, historia económica y ciencia política.

Servicios involucrados

Facultad de Ciencias

Servicio Central de Extensión