
IMAGINA
Las disciplinas que trabajaron con imágenes de procesos biológicos se enfrentaron a tres grandes desafíos:
- Obtener imágenes que reflejaran fielmente el proceso estudiado.
- Cuantificar de manera correcta y precisa la información contenida en la imagen.
- Generar imágenes para publicación que representaran el proceso analizado.
En este sentido, este núcleo se propuso generar un grupo interdisciplinario que incluyera morfólogos, biofísicos, microscopistas, ingenieros, físicos, matemáticos y otros profesionales involucrados en la obtención de imágenes y en el procesamiento de señales en el sentido más amplio. Se buscó conjugar docencia, investigación y uso socialmente valioso del conocimiento en el área de la adquisición, procesamiento y análisis de los diferentes tipos de imágenes biológicas.
Para ello, nos propusimos:
- Promover la formación de una red integrada de “especialistas” para la docencia e investigación interdisciplinaria en el área de la microscopía y procesamiento de imágenes.
- Organizar actividades académicas en común.
- Crear espacios de encuentro.
- Promover la obtención y el análisis de las imágenes como forma integradora del conocimiento.
El objetivo general del proyecto fue consolidar un ámbito donde confluyeran los diferentes actores vinculados al análisis de las imágenes de fenómenos biológicos. Esto requirió profundizar en la comprensión de las imágenes obtenidas a partir de muestras biológicas y en las técnicas digitales aplicadas para su procesamiento, creando nuevos conocimientos en el área.
Objetivos específicos:
-Establecer colaboraciones entre los Departamentos de Histología y Embriología, Departamento de Biofísica, la Unidad de Microscopía Confocal, Centro de Cardiología Celular y Molecular y el Departamento de Procesamiento de Señales para conformar una primera red integrada de “especialistas” en el análisis de las imágenes de fenómenos biológicos.
-Formación de recursos humanos con la capacidad de integrar los conocimientos biológicos y de procesamiento de imágenes.
-Promover la investigación interdisciplinaria en el área de la microscopía y el procesamiento de imágenes.
-Crear un núcleo de referencia universitaria nacional que pueda contemplar las necesidades presentes y futuras en esta área del conocimiento. Realizar acciones para ampliar el núcleo incorporando nuevos grupos con intereses comunes, dentro y fuera del país.
Facultad de Medicina
Facultad de Ingeniería
Dr. Federico Lecumberry, Facultad de Ingeniería (fefo@fing.edu.uy)
Dra. Rossana Sapiro, Facultad de Medicina (rsapiro@fmed.edu.uy)