Física Clásica aplicada a estructuras biológicas - Núcleo Biomecánica

Descripción

El Núcleo Interdisciplinario busca generar un nuevo espacio de investigación en el que interactúen disciplinas como la física, la biología y la ingeniería de estructuras. La apuesta integradora de diversas disciplinas como el deporte, el arte, la literatura y la poesía serán vehículos para desarrollar actividades de divulgación científica que promuevan una visión interdisciplinaria en el público general como en diversos actores académicos y sociales.

Objetivos

Las actividades del Núcleo Interdisciplinario apuntaron a conducir investigaciones de carácter interdisciplinario sobre la paleobiología de animales fósiles que se encuentran bien representados en la colección del Museo Nacional de Historia Natural (MNHN). Para ello, se aplicó el enfoque de la biomecánica como disciplina para inferir las actividades vitales de diversos grupos fósiles que habitaron nuestro país. En especial, los grupos fósiles que se estudiaron en mayor profundidad fueron los roedores gigantes de la familia Dinomyidae y los xenartros acorazados de la familia Glyptodontidae. Se utilizaron herramientas computacionales de análisis aplicados a estructuras. Los resultados de los objetivos de estudio mencionados fueron expuestos en congresos científicos y publicados en revistas científicas arbitradas internacionales. Para este fin, se contó con la interacción de investigadores locales y extranjeros especializados en diferentes disciplinas. Los resultados de estas investigaciones fueron expuestos en diversas actividades de divulgación en liceos, escuelas y otros centros de enseñanza. En este sentido, la producción audiovisual “Superhéroes de la Física” apuntó a generar un espacio de discusión de estas temáticas en medios masivos como la televisión e internet. A su vez, continuamos con actividades de divulgación como el “Café Científico” en asociación con instituciones como el Museo Nacional de Historia Natural. Estas actividades también apuntaron a generar material para impartir en las asignaturas de biología y física, con nuevos enfoques didácticos sobre diversos conceptos de física clásica, evolución orgánica, entre otros. En tanto, en el aspecto de la enseñanza universitaria, se contó con la presencia de docentes capacitados para colaborar en cursos de carácter interdisciplinario impartidos para estudiantes de grado y post-grado en diversas facultades.

Servicios involucrados

Facultad de Ciencias

Facultad de Ingeniería

R. Ernesto Blanco (ernesto@fisica.edu.uy)

Berardi Sensale Cozzano (sensale@fing.edu.uy)