Los principales temas que abordará el curso son: conceptos y herramientas de trabajo en equipo interdisciplinario; aportes conceptuales y prácticos de los estudios de género para comprender las desigualdades y relaciones de género en la educación superior desde una perspectiva interseccional (roles, mandatos y estereotipos de género; división sexual del trabajo; violencia de género; interseccionalidad; perspectiva de género y feminismos; género, ciencia y tecnología); a través de metodologías que enfatizan la exploración y la participación activa.
Durante cinco días, estudiantes de todas las carreras podrán participar de los Minicursos 3i, una propuesta intensiva que promueve el trabajo interdisciplinario, la reflexión crítica y el abordaje creativo de problemas contemporáneos. Cada curso otorga 4 créditos y está abierto exclusivamente a estudiantes de grado. Además, se ofrece apoyo económico para estudiantes del interior del país.
El objetivo general es propiciar que el estudiantado incorpore herramientas conceptuales y prácticas para comprender las relaciones entre estudiantes y con docentes en el ámbito universitario en clave de género, e identificar situaciones problemáticas y estrategias de abordaje.
Objetivos específicos del aprendizaje - Al finalizar el curso, el estudiantado será capaz de:
● Desarrollar habilidades de trabajo en equipos interdisciplinarios y en la metodología del aprendizaje basado en problemas (ABP).
● Comprender las desigualdades y relaciones de género en la educación superior, identificar sesgos, analizar prácticas y discursos desde una mirada de género e interseccional.
● Identificar acciones vinculadas a este tema ya desarrolladas en la Universidad de la República.
● Diseñar intervenciones o estrategias transformadoras que contribuyan a la superación de desigualdades de género en la educación superior.
● Incorporar la perspectiva de género en sus relaciones cotidianas y sus trayectorias en la Universidad.
● Desarrollar procesos de reflexividad crítica sobre las propias experiencias, prejuicios y posicionamientos en clave de género.