“Inteligencia Artificial y aprendizaje universitario: estrategias para un uso crítico y ético

Este curso surge como respuesta a esa tensión que hoy vivimos en el ámbito educativo entre la potencia IA y la responsabilidad de su uso. En este sentido, se propone generar un espacio de exploración, reflexión y creación en el que los estudiantes universitarios puedan fortalecer sus estrategias de estudio para un mejor aprendizaje mediante un uso crítico, ético y consciente de la IAG. A partir de experiencias prácticas que se propondrán durante el curso, los estudiantes se pondrán en diálogo con estas tecnologías, asumiendo un rol activo como sujetos que comprenden sus propios procesos de aprendizaje en interacción con ellas.

Durante cinco días, estudiantes de todas las carreras podrán participar de los Minicursos 3i, una propuesta intensiva que promueve el trabajo interdisciplinario, la reflexión crítica y el abordaje creativo de problemas contemporáneos. Cada curso otorga 4 créditos y está abierto exclusivamente a estudiantes de grado. Además, se ofrece apoyo económico para estudiantes del interior del país.

Objetivo general

Fomentar un análisis crítico de las posibilidades y los desafíos que conlleva el uso de esta nueva tecnología en las prácticas universitarias. Fortalecer las estrategias de estudio y aprendizaje de estudiantes universitarios mediante el uso reflexivo, crítico y ético de herramientas de inteligencia artificial.

Objetivos específicos

● Explorar las principales teorías del aprendizaje y vincularlas a sus propias experiencias como estudiantes.

● Conocer cómo funcionan los modelos de lenguaje en los que se basa la IAG, para ser conscientes de sus riesgos y posibilidades.

● Explorar y aplicar diversas herramientas de IA que potencian el aprendizaje.

● Promover la reflexión ética y crítica sobre el uso de la IA en el aprendizaje.

● Indagar acerca de los sesgos que la IA reproduce y de la legislación aplicable en la materia.

● Desarrollar propuestas prácticas de aplicación de la IA en el aprendizaje.

Fecha de inicio
Fecha de culminación
Horarios
9:00 a 17:00 horas
Dirección
Facultad de Ciencias (Iguá 4225, esquina Mataojo)
Apertura de inscripción
Cierre de inscripción