La Universidad de la República (Udelar) otorgará, el martes 21 de octubre a las 11:00 horas, el título de Doctor Honoris Causa al neurocientífico cognitivo francés, Stanislas Dehaene. Luego de la ceremonia el investigador ofrecerá una conferencia. El evento se realizará en el Paraninfo de la Universidad.
Stanislas Dehaene es reconocido a nivel mundial por sus investigaciones pioneras sobre las bases cerebrales de las operaciones más fundamentales de la cognición humana, como el cálculo, la lectura, el razonamiento y la conciencia. Su trabajo se enfoca en cómo el cerebro humano adquiere nuevas capacidades a través del lenguaje y la educación.
Actualmente, Dehaene es Catedrático de Psicología Cognitiva Experimental en el Collège de France en París y dirige NeuroSpin, un centro avanzado de investigación de imágenes cerebrales en Francia.
Entre sus principales contribuciones se destaca ser un experto reconocido en las bases cerebrales de las operaciones matemáticas, un campo que ayudó a impulsar. Sus estudios han identificado el surco intraparietal como clave para el sentido numérico. Además, junto a su equipo, descubrió y analizó el «área de la forma visual de las palabras» (VWFA), una región del córtex occipitotemporal izquierdo que se especializa en el reconocimiento de la escritura durante el aprendizaje de la lectura. El investigador ha demostrado que aprender a leer modifica radicalmente áreas visuales, auditivas y sus conexiones en el cerebro.
Su investigación también aborda los mecanismos de la conciencia, proponiendo una teoría precisa sobre los mecanismos cerebrales del procesamiento consciente. Ha explorado si los procesos cognitivos pueden desarrollarse con estímulos subliminales y qué eventos cerebrales caracterizan el procesamiento consciente.
El influyente trabajo de Dehaene ha sido sintetizado en varios libros de gran impacto, traducidos a más de quince idiomas, como El sentido numérico (The Number Sense) (1997) y Cómo aprendemos (How We Learn) (2020), además de La lectura en el cerebro (Reading in the Brain) (2009) y La conciencia en el cerebro: Descifrando cómo el cerebro codifica nuestros pensamientos (Consciousness and the Brain: Deciphering How the Brain Codes Our Thoughts) (2014).
La entrega de este título honorífico por parte de la Udelar ha sido impulsada en conjunto por las Facultades de Ciencias y de Psicología.
La actividad, que incluye la conferencia a cargo de Dehaene titulada «Del cerebro a la educación: un recorrido por la ciencia de la mente humana», será transmitida en vivo a través del canal de YouTube de la Universidad de la República.
Noticia extraída de https://udelar.edu.uy/portal/2025/10/udelar-entregara-el-titulo-doctor-…