Destacados
-
-
Webinar Enlace Interdisciplinario - La pandemia en Latinoamérica y el Caribe: "INFODEMIA Información y Pandemia"
Expositores: Ricardo Mansilla, UNAM. Jorge Rasner y Pablo Melogno, UDELAR. Modera la Dra. Ana Corbacho.
-
Ciclo de conferencias - Respuestas interdisciplinarias ante una crisis global
-
Convocatoria a Eventos Interdisciplinarios para el primer semestre de 2021
DescripciónEl Programa busca promover y apoyar la realización de reuniones científicas en el país para contribuir a la difusión de la actividad científica desarrollada en el ámbito interdisciplinario. Se financian simposios, seminarios, congresos, ciclos de conferencias y talleres, tanto de carácter nacional como regional o internacional, realizados en el país con estrecha vinculación con temáticas interdisciplinarias.
-
Convocatoria - Núcleos Interdisciplinarios 2020 (ejecución 2021-2023)
DescripciónEl objetivo de este llamado es facilitar la ejecución de propuestas de trabajo interdisciplinario a través del establecimiento, consolidación y/o continuidad de Núcleos. Se entiende como Núcleo Interdisciplinario a un agrupamiento académico que ejecuta las tres funciones universitarias en forma integral.
-
Convocatoria Centros 2020 (ejecución 2021-2025)
DescripciónConsolidar Centros Interdisciplinarios en áreas-problema de clara relevancia nacional que requieren para su cabal análisis de enfoques y prácticas disciplinarias diversas. El trabajo de estos Centros Interdisciplinarios se plasmará, a medida que su evolución lo haga
-
IMPORTANTE: Se pospone el cierre de la convocatoria a Fortalecimiento a colectivos interdisciplinarios 2021 - 2022. A la brevedad, están publicadas las nuevas fechas en la web y las redes institucionales del Espacio Interdisciplinario.
-
Difundimos actividad de interés - sesión virtual«Ecosistemas y cambio climático».
El INTE-PUCP los invita a participar de la sesión virtual: «Ecosistemas y cambio climático». Evento realizado en el marco del IX Kawsaypacha: Mesa de reflexión ambiental.
Expositores: -
Proyección por el Día del Patrimonio - GEstA
Como el Uruguay no hay: Representaciones audiovisuales del país a lo largo del siglo XX
Domingo 4 de octubre a las 20hs - Sala Zitarrosa. 18 de Julio 1012
Entrada libre con límite de aforo. La actividad se desarrollará bajo protocolo sanitario. Nos cuidamos entre todos.
Organizan: Grupo de Estudios Audiovisuales (GEstA), Sala Zitarrosa (Intendencia de Montevideo)
-
Ganadores del concurso de fotografía Alimentación en la Primera Infancia
El Núcleo Interdisciplinario Alimentació
n y Bienestar (Espacio Interdisciplinario, Udelar) y el Instituto Nacional de Alimentación (Mides) organizaron el concurso de fotografía Alimentación en la Primera Infancia, con el objetivo de reflexionar sobre las prácticas cotidianas relacionadas con la alimentación en la primera infancia y visibilizarlas a través de su registro fotográfico.